International organisation for applied karate - Sekishin Karate Jutsu International
  • Home
  • Media
    • Video
    • Artículos
    • Blog
  • About
  • Contact
  • Membership
  • Podcast Dojo
    • Listen to Podcast Dojo
    • Contact Podcast Dojo
  • Links

Artículos de los miembros

Cronología del Karate

12/6/2020

0 Comments

 
La siguiente es una cronología de algunos de los eventos más importantes que debemos tener en cuenta al momento de estudiar e investigar la historia del Karate, algunas fechas son aproximaciones ya que varían dependiendo de la fuente, pero el orden en el que ocurrieron los hechos es bastante acertado.
 
 
1180 - Comienzan las tradiciones y artes marciales en Okinawa, refugiados de los clanes Minamoto y Taira llegan a Okinawa huyendo de la Guerra Genpei llevando consigo armas sofisticadas, artes marciales y estrategias militares.
1392 - Las familias Yiyi y Zheng introducen el Bubishi y el boxeo Chino a Naha, Okinawa.
1393 - Inmigración de las 36 familias de China a Okinawa.
1420 - Nace Ufugusuku Kenyu, primer maestro documentado de “ti”.
1429 - Se unifican los tres reinos en el Reino de Ryu Kyu y pasa a ser estado tributario de China. 
1432 - 1570 El Rey Sho Hashi establece 44 embajadas en países de Asia, comenzando un intercambio cultural con Malasia, Annan, Tailandia, Formosa, China, Mongolia, Filipinas, Manchuria, Corea, Indonesia, Filipinas y Camboya entre otros.
 1609 - El clan Shimazu invade Ryu Kyu, el rey Sho Nei es Capturado y llevado a Satsuma.
1611 - El Rey de Ryu Kyu vuelve y como parte de los acuerdos de paz, Ryu Kyu pasa a ser vasallo del Daimyo de Satsuma aunque se mantienen relaciones tributarias con China.
1756 -  Kusanku, maestro de Chu´an Fa, es enviado a Ryu Kyu como embajador, Kanga Sakugawa y Chatan Yara comienzan a entrenar con él.
1762 - Choki Tobe, erudito del dominio de Tosa relata en “Las notas de Oshima” (Oshima hikki) el recorrido de un boxeador chino llamado “Kusanku” y sus estudiantes por las islas Ryu Kyu demostrando el arte “Kumiai-jutsu”.
1811 - Sokon Matsumura comienza a entrenar con Kanga “Tode” Sakugawa
1822 - Sokon Matsumura viaja al dominio de Satsuma y entrena el estilo Jigen Ryu del clan Shimazu con el maestro Ijuin
1826 - Sokon Matsumura viaja a China donde entrena con el maestro “Iwa”
1838  - Wai Xinxian visita Okinawa.
1868 - En Japón cae el régimen Tokugawa y comienza la era Meiji.
1870 - 1876 - Se proclama la prohibición de porte de armas en Japón, conocido como “edicto Haitorei”, la práctica de kenjutsu y otras artes es considerada un anacronismo.
 
1872 - El Emperador Meiji declara al reino Ryu Kyu como “Dominio de Ryu Kyu”.
1873 - Higaonna Kanryo viaja a China por primera vez.
1879 - El Dominio de Ryu Kyu es abolido y se crea la prefectura de Okinawa, el rey Sho Tai es obligado a abandonar el trono e irse a Tokio.
1886 - Anko Asato viaja a Japón y derrota a  varios artistas marciales,  incluyendo al judoka Sakujiro Yokohama.
1888- Higaonna Kanryo regresa a Okinawa y comienza a enseñar “Naha te” en privado.
1894 - Estalla la Primera Guerra Sino-Japonesa
1900 - Levantamiento de los Boxers.
1904- Anko Itosu comienza a enseñar su arte en la Escuela Superior de Okinawa.
1905 - Higaonna Kanryo comienza a enseñar en la Escuela Comercial de Naha.
1905 - Chomo Hanashiro comienza a usar el nombre “Mano vacía”.
1908 - Anko Itosu publica la carta abierta al ministerio de educación exponiendo los beneficios de la práctica del Karate, es el primer intento por promover el Karate fuera de Okinawa.
1911 - 10 oficiales de la Armada fueron seleccionados para aprender Karate.
1915 - Mueren Anko Itosu y Hygaonna Kanryo, maestros más importantes de Shuri te y Naha te.
1916 - Primera exhibición de Karate y Kobudo en Kyoto en el Butokuden.
1918 - Se crea la Asociación para la investigación del karate de Okinawa “Ryu Kyu Tode Kenkyukai” para llenar el vacío que dejaron los maestros Anko Itosu y Hygaonna Kanryo, quedando como instructor principal Motobu Choyu, máximo exponente de Motobu Udundi.
1920 - Se disuelve la Asociación para la investigación del karate de Okinawa.
1921 - Choki Motobu se muda a Japón y comienza a enseñar Karate.
1921 - Exhibición de Uchinadi para el Principe Hiroito en Okinawa.
1922 - Gijin Funakoshi se muda a Japón y comienza a enseñar Karate.
1924 - Se proyecta en Japón la serie de películas de boxeo “Fight and win” de Jack Dempsey, despertando el interés del público japonés en el combate sin armas.
1925 - Choki Motobu se enfrenta y derrota al luchador Estonio mucho más grande que él, Jan Kentel, impulsando la popularidad del Karate.
1933 - Karate ingresa a la Dai Nippon Butokukai como  “Tode” (唐手 mano china).
1936 - Los principales maestros de Okinawa se reúnen con miembros de la prensa, la comunidad cultural y gobierno japonés para sentar las bases del Karate moderno como deporte japonés, pasa a llamarse de manera oficial “Camino de la mano vacía”( 空手道). Comienzan a entrenar juntos para unificar criterios y crear nuevos kata de promoción.
1937 - Estalla la Segunda Guerra Sino-Japonesa  que continúa hasta culminar la Segunda Guerra Mundial.
1945 - Batalla de Okinawa, devastación de la isla, fin de la Segunda Guerra Mundial y comienzo de la ocupación Estadounidense de Okinawa.
1949 - Se funda la Japan Karate Asociation
1957 - Primer Campeonato de Karate de Todo Japón, Hirokazu Kanazawa ganó en kumite con la mano fracturada, hecho que le dio mucha popularidad al Karate.
1950 - Se formaliza el dominio de Estados Unidos en Okinawa conformando la Administración Civil de Estados Unidos de las islas Ryu Kyu (Ryūkyū-rettō Beikoku Minseifu)
1964 - Mas Oyama funda el estilo Kyokushin e inicia una exitosa campaña internacional de promoción, enviando estudiantes a varios países.
1965 - Se funda la Unión Europea de Karate
1966 - Se celebra el primer campeonato Europeo de Karate en París
1970 - Se crea la Unión Mundial de Organizaciones de Karate (WUKO)
1972 - El control de Okinawa es devuelto a Japón.
1992 - La WUKO se une con otras organizaciones de Karate y nace la Federación Mundial de Karate (WKF)
2016 - El Comité Olímpico Internacional aprueba incluir a Karate en las olimpiadas de Tokio 2020
2020 - Karate es practicado por más de 100 millones de personas en 192 países y territorios.
 
 
Daniel J. Alvarado
 
 
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivo

    December 2020

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • Home
  • Media
    • Video
    • Artículos
    • Blog
  • About
  • Contact
  • Membership
  • Podcast Dojo
    • Listen to Podcast Dojo
    • Contact Podcast Dojo
  • Links